La revolución cosmética de Lush, la marca británica que sigue creciendo en el mundo fuera de las redes sociales

0
180

La firma británica lleva más de 25 años innovando en el sector del cuidado personal con inventos como el shampoo sólido y las bombas de baño.

La firma cosmética artesanal ha marcados diferentes hitos en la industria desde su llegada. Cómo olvidar Gorgeous, uno de sus productos de rostro más vendidos y que fue creado gracias a la ayuda de la Princesa Diana.

Otro producto que llegó a revolucionar la cosmética fue el shampoo solido que hoy es tendencia y se habla de él como si fuera una novedad, pero en realidad lleva más de 35 años siendo un producto de culto en Lush.

Actualmente, Lush se ha instalado como un gran ejemplo a nivel mundial al desarrollar una cosmética consciente, con productos veganos, sin testeo animal, comercio justo y compra responsable. Sin duda, son uno de los precursores de una revolución en el sector por su modelo de negocios, siempre acompañado de productos que han marcado la diferencia.

Fue durante la pandemia que Chile se convirtió para Lush en el gran ejemplo para seguir funcionando y comercializando sus productos pese al confinamiento. Así lo explica Sophie Matheson Global Business Development Manager de Lush: Nosotros estamos presentes en 49 países con más de 900 tiendas y nuestro primer desafío fue mantener la comunicación constante entre los equipos de trabajo para el desarrollo digital a nivel global. En ese sentido, Chile fue pionero en cuanto a la utilización de las aplicaciones de delivery lo que nos permitieron seguir llegando a nuestros consumidores y, además, lo replicamos en otros países. Así logramos sobrevivir a todo este periodo”.

Postpandemia también en Lush notaron un cambio en sus compradores. “Claramente el comportamiento de los consumidores ha cambiado mucho, ya que notamos que ellos están buscando sentirse reconocidos y ser parte de la marca. Nos están exigiendo mucho más, poseen gustos definidos y llegan a la tienda directo a lo que necesitan”, explica Sophie.

En la constante búsqueda de lograr el bienestar de sus consumidores fue que la marca británica el año pasado tomó la drástica decisión de cerrar todas sus redes sociales con la intención de beneficiar la salud mental de sus clientes, sobre todo de los jóvenes.

“Para nosotros es primordial la salud mental de nuestros consumidores y fue una gran decisión, pero no queremos tener nada que ver con lo que se asocia a las redes sociales, ni los malestares que generan ya que nosotros no queremos transmitirles eso a nuestros clientes. No queremos ser parte de eso ni de ningún algoritmo, queremos salir de eso, queremos que tú estes bien”, agrega la representante de Lush.

La Revolución cosmética ecológica

Cada año se calcula que se producen 120.000 millones de unidades de envases de cosméticos, la mayoría para ser usados solo una vez, y que solo se recicla entre el 9 y el 12% de los plásticos a nivel mundial.

Al no necesitar envases, la invención de los shampoo sólidos creó una revolución para el mundo de la cosmética, evitando la fabricación de toneladas de plástico de un solo uso. A eso se le suma que fueron los primeros en atreverse a ofrecer sus productos sin envase, marcando una tendencia que muchas marcas lo empezaron a replicar.

“Para nosotros esta revolución cosmética partió con el producto desnudo que ofrecimos en las tiendas el que no tenía empaque. Además, detrás de la adquisición de cada ingrediente hay una compra ética, ayudamos a muchas comitivas y fundaciones, claro que tenemos un gran avance en esto”, añade Sophie.

Lush trabaja directamente con pequeños productores, colectivos y grupos que tienen un impacto positivo en su comunidad y en el medio ambiente. “Creamos productos efectivos que cubran todas las necesidades, utilizando ingredientes naturales y respetuosos con el entorno, ayudando a nuestros clientes a cuidarse mientras cuidan del planeta”, finaliza.

Novedades Halloween 2022

Bat Art:  Bomba de Baño

Un brillante descenso a aguas oscuras, cargado de salvia y romero. Una bomba en forma de murciélago con un aroma fresco y herbal que crea un espectáculo de color púrpura en la bañera.

Lord of Misrule: Gel de ducha

La pimienta negra y el pachulí se convierten en un festín para los sentidos. El aceite esencial de pimienta añade una nota picante a la fragancia mientras que el aceite de pachulí de Sumatra calma el cuerpo y la mente.

Lord of Misrule: barra de masaje

Un aceite de masaje sólido para relajar los músculos. Contiene manteca de cacao orgánica de comercio justo y manteca orgánica de karité para hidratar la piel y aceite de pimienta negra y aceite oscuro de pachulí de Sumatra para una fragancia reconfortante.

Cyclops: burbujas de baño

Los aceites de buchu y menta despiertan los sentidos y despejan la mente. La litsea cubeba y los aceites dulces de naranja silvestre brindan notas jugosas que recuerdan a las frutas recién cortadas en un día cálido.

Screamo: bomba de baño

Observa cómo tus miedos se desvanecen en aguas azul cobalto con un chispeante aroma a cereza y almendra. Llena la bañera y métela dentro. En este Halloween no hay nada que temer.

tarántula: gelatina de ducha

Una araña de gelatina con carbón activado y una dulce e irresistible fragancia. La infusión de cereza proporciona notas afrutadas e ilumina la piel y la tonifica. Contiene carbón activado para limpiar la piel en profundidad y aceite esencial de almendra marroquí para acondicionar y calmar la piel.

Sparkly Pumpkin: Slime de ducha

Un gel de ducha en formato slime con una fórmula refrescante a base de aceite de pomelo, bayas de enebro y zumo de naranja. Su textura se consigue gracias a la harina de almidón de maíz, que además tiene propiedades suavizantes para la piel.

Anuncio