Con miles de casos de diarrea aguda reportados en zonas turísticas, las autoridades sanitarias se encuentran trabajando arduamente para contener la situación.
En pleno auge de la temporada turística, un brote de gastroenteritis genera preocupación en Brasil. Los Estados de San Pablo y Santa Catarina, donde se encuentran las populares playas de Florianópolis, se han visto especialmente afectados.
- Náuseas
- Diarrea.
- Vómitos.
- Dolor abdominal.
- Fiebre.
- Debilidad.
- Dolor de cuerpo.
- Malestar general.
Prevención
“Aunque en la mayoría de los casos la enfermedad es leve y se resuelve por sí sola, puede llegar a ser grave, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados”, advierte el especialista de INDISA Maipú. Por esto, se deben tomar ciertas medidas para prevenir el contagio:
- Consumir agua segura: optar por agua embotellada, hervida o filtrada.
- Higiene alimentaria: lavar bien frutas y verduras, evitar alimentos crudos o poco cocidos y consumirlos en lugares con buenas condiciones de higiene.
- Higiene personal: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
¿Qué hacer en caso de contagio?
Ante un episodio de diarrea y vómitos es fundamental rehidratarse adecuadamente para evitar complicaciones. “Las soluciones de rehidratación oral son ideales para reponer los líquidos y electrolitos perdidos”, aconseja el Dr. Alejandro Carvajal. A medida que los síntomas mejoren, se recomienda:
- Dieta blanda con alimentos fáciles de digerir como arroz blanco, galletas saladas y plátanos maduros.
- Evitar alimentos grasos, picantes y bebidas gaseosas.
- Descanso.
- Buena higiene.
- Evitar automedicarse.
En caso de que los síntomas persistan o empeoren, es crucial consultar a un médico para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.