Con la participación de artistas locales como Kuina, Harry Nach y Ceaese, además de figuras globales como Charli XCX, Billie Eilish y Tyler, The Creator, la campaña busca resaltar la trascendencia e influencia de las icónicas Chuck Taylor All Star, que dejaron una huella perdurable en la música, el arte, la moda y la vida de distintas generaciones.
Desde su origen, a principios del siglo XX, las Chuck Taylor All Star se han convertido en algo más que unas zapatillas, cuyo inicio fue en las canchas de basketball: son un emblema de identidad y pertenencia global. A través de la campaña “Love, Chuck”, Converse realiza la invitación a destacar los momentos clave en los que han formado parte de la historia personal de cada quién.
Su diseño las ha llevado a ser usadas por los hoopers hasta los skaters, desde los amantes del hip-hop hasta los rockeros rebeldes, y desde las pasarelas de moda hasta los escenarios del grunge. Adaptándose a cada era sin perder su esencia, ha sumado colaboraciones con diseñadores y una larga lista de creadores como Tyler, The Creator, Charli XCX, Billie Eilish, Vince Staples, Lil Yachty, Rick Owens y Alexis Sablone, que continúan redefiniendo el estilo de vida urbano y moderno.
“Love, Chuck” es la campaña de Converse que busca ampliar la lista de los caminos recorridos por este icono, mostrando cómo ha sido un acompañante incondicional en conciertos, estudios de arte, escenarios y las calles de todo el mundo.
Protagonizada en nuestro país por Ceaese, cantante, músico, productor y artista visual; Harry Nach, rapero, productor y cantante polifacético, y Kuina, la reina del trap del sur, quienes rinden un homenaje a la autenticidad, la creatividad y al poder de la autoexpresión, reflexionando al mismo tiempo sobre sus propios viajes creativos.
Ceaese, quien vivió su adolescencia rodeado de post punk, bandas de garage, skateboard en el Busta y zapatillas manchadas con spray, recuerda: «Mi adolescencia fue sin duda una gran experiencia junto a mis Chuck, modelo clásico y legendario que representa no solo un hito en la moda, sino un lifestyle asociado a la cultura callejera que tanto amo».
Por su parte, Harry Nach, quien desde pequeño intercambiaba sus Chuck con sus amigos para poder llevar los diferentes colores, comparte: «Cuando chico me gustaban las Converses clásicas y ahora ser parte de Converse es un sueño cumplido. Estoy muy feliz de ser parte de esto, que marca mi identidad y refleja quienes somos».
Finalmente, Kuina, quien siempre soñó con tener unas Chuck Taylor desde su niñez, expresa: «Cuando era niña, siempre le pedía a mi abuela Laly unas Chuck Taylor. No siempre podíamos tenerlas, pero cada vez que las conseguía, era especial. Estas zapatillas han sido parte de mi historia, me han acompañado en mi camino en la música y siguen siendo un símbolo de autenticidad y libertad para mí».
Cuando alguien se pone unas Chuck Taylor, también entra en contacto con un sentido de pertenencia que trasciende fronteras, géneros y generaciones. Esto nos recuerda que, por muy dispares que parezcan nuestros caminos, todos estamos conectados por las historias, las luchas y los triunfos de quienes las han llevado antes que nosotros y de quienes las llevarán después.
El llamado de Converse es claro: una invitación a recordar y seguir compartiendo historias con las Chuck. Porque más que un simple par de zapatillas, son un reflejo de vivencias, un símbolo de expresión y una declaración de autenticidad.
Las clásicas Chuck se encuentran en todas las tiendas Converse del país y de www.converse.cl. Para más información sobre la campaña “Love, Chuck” sigue su cuenta de Instagram @conversechile