Hoy -el último miércoles de abril- se celebra a los canes que cumplen un rol vital para miles de personas en el mundo. En Chile, una ley rige su presencia en lugares públicos hace 20 años.
Se estima que en nuestro país hay más de 153 mil personas no videntes, y más de 4.600.000 con pérdida de visión. Si bien existen más de 8 millones de perros, lamentablemente no todos pueden ser guías, siendo además necesario cumplir con un intenso entrenamiento que puede durar hasta dos años, lo que hace que contar con uno sea un bien muy escaso.
En el marco del Día Mundial del Perro Guía que se conmemora este miércoles 30 de abril, Inaba busca concientizar sobre la importancia de estos animales, su entrenamiento y los derechos con que cuentan sus dueños.
“No todos los perros son aptos para recibir un entrenamiento como animales de asistencia. Si bien existen algunas razas con mayores facilidades para conseguirlo, como por ejemplo Labrador Retriever, Golden Retriever y Pastor Alemán, la selección incluye ciertas características más allá de la raza, como el temperamento, capacidad de aprendizaje y salud. Así que en definitiva dependerá de las cualidades que cada perro posea”, explica Axel Haleby, Médico Veterinario y Gerente General de Inaba Chile.
Respecto del adiestramiento, este puede durar hasta dos años y necesariamente debe comenzar en edades tempranas, con mucha estimulación y también premios. En ese sentido, los snacks saludables Churu pueden ser muy útiles para fomentar el buen comportamiento canino. Parte de la adaptación también implica vivir, inmediatamente después de dejar la leche materna, con una familia de acogida durante al menos un año, para familiarizarse con el trato humano.
El resultado es formidable, ya que un perro guía tiene un comportamiento ejemplar mientras trabaja, y nunca será una molestia para las personas ni se requiere uso de bozal. Ayudan a sus tutores no solo a evadir obstáculos, sino que también permiten reducir considerablemente sus tiempos de traslado.
Finalmente, el ejecutivo de Inaba también hace un llamado a no descuidar la legislación: “La Ley 20.025 regula el uso de perros de asistencia, y personas ciegas o con baja visión tienen derecho a estar acompañadas por su perro guía en el transporte o en cualquier espacio público. Si bien se trata de animales entrenados, es importante dejarlos hacer su trabajo sin ningún tipo de distracción”.
El Día Mundial del Perro Guía no solo es una fecha para reconocer la invaluable labor de canes que trabajan en asistencia, sino que también para visibilizar la necesidad de contar con uno, que cientos de personas tienen en Chile.