La referente mundial en daño cerebral y otras demencias, transmitió sus conocimientos y experiencia a jóvenes terapeutas, ELEAM y familias que participaron de una masiva clase magistral.

Entre los asistentes destacó la presencia de la actriz Paulina Urrutia, al cumplirse dos años desde la partida de su compañero de vida, Augusto Góngora, que inspiró la película La Memoria Infinita.

 Este mes se cumplen dos años desde la muerte de Augusto Góngora, destacado periodista y documentalista chileno, cuya lucha contra el Alzheimer, vivida junto a su compañera Paulina Urrutia, marcó profundamente la conciencia nacional sobre el valor del cuidado, la memoria y la dignidad humana.

En este contexto, Teepa Snow, destacada terapeuta estadounidense, que ha tratado a personajes del cine, como Bruce Willis, visita el país y participa en diversas actividades de difusion y apoyo a la comunidad, organizadas por Fundación Las Rosas.

La terapeuta visitó el martes un Hogar de Fundación Las Rosas y al día siguiente realizó una extensa jornada de capacitación dirigida a jóvenes profesionales, ELEAM, estudiantes de la Salud y familias, para difundir su método “Positive Approach To Care – PAC” (Acercamiento Positivo al Cuidado).

Lo que ella enseña es una forma de mirar al otro con dignidad, aunque el otro ya no recuerde tu nombre. No se trata de que la persona con daño cerebral cambie, sino de que tú cambies como cuidador, desde tu tono de voz, tu postura corporal, tu ritmo, hasta la forma en que te acercas al paciente y lo tomas de la mano”, explica el geriatra de Fundación Las Rosas, Dr. Alejandro Ceriani. “Cuando lo haces de la forma adecuada, el vínculo florece”, agrega el médico.

El PAC enseña que cuidar no es controlar, sino acompañar a la persona con demencia y que, en vez de “exigirle lo que ya no puede”, debemos empezar a ofrecerle lo que aún puede sentir, como es calma, contacto empático, respetuoso y momentos de alegría.

Teepa Snow, reconocida por su enfoque práctico y profundamente humano basado en la neurociencia, ha capacitado a miles de cuidadores en todo el mundo, incluida la familia del reconocido actor Bruce Willis, diagnosticado con demencia frontotemporal. Esta es primera vez que Teepa Snow visita Chile.

La visita de Teepa Snow responde al compromiso de la Fundación por fortalecer las capacidades de sus equipos, actualizar los modelos de cuidado e inspirar un cambio cultural que ponga en el centro la dignidad, la autonomía y las necesidades emocionales de las personas mayores”, comenta el doctor Alejandro Ceriani.

Memoria Infinita

Una de las alumnas de Teepa en Chile, fue la actriz y ex ministra Paulina Urrutia, quien asistió y participó activamente en la capacitación teórico-práctica que realizó Teepa Snow, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma. “La sociedad chilena necesita avanzar en métodos como los que nos enseña Teepa Snow. En este país donde se habla tan poco de cuidado, la presencia de ella no solo forma, sino que nos humaniza más a todos”, dijo Paulina Urrutia.