Con el apoyo del CFT Lota Arauco, la Municipalidad de Lota y la empresa Colbún, el nuevo programa busca entregar herramientas concretas a emprendedores de ambas comunas para impulsar sus negocios y dinamizar la economía del sur del Biobío.

El pasado martes 29 de abril se lanzó oficialmente la primera Escuela de Emprendimiento de Lota y Coronel, una iniciativa pionera impulsada por el Centro de Emprendimiento del CFT Lota Arauco de la Universidad de Concepción, en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Lota y la empresa Colbún.

El programa tiene como objetivo central entregar formación especializada a emprendedores y emprendedoras de ambas comunas, abordando temáticas clave como innovación, desarrollo personal, marketing, ventas y generación de redes colaborativas. Su enfoque práctico busca potenciar ideas de negocio con impacto local y sostenible.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

A  la primera Escuela de Emprendimiento de Lota y Coronel podrán postular emprendedores y emprendedoras que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en las comunas de Lota o Coronel. Quienes residan en Coronel, deben tener alguna vinculación con el CFT Lota Arauco (ex estudiante, egresado, alumno regular y/o funcionario).
  • Tener un emprendimiento en marcha o una idea de negocio con un grado de desarrollo inicial.
  • Disponer de tiempo para asistir a las actividades formativas del programa.

Los interesados pueden inscribirse en el sitio web web www.cecolbun.cl hasta el 31 de mayo.

Luego, los seleccionados recibirán formación especializada, asesoramiento y apoyo en el desarrollo de sus emprendimientos. No se contempla un premio económico, el principal beneficio es el conocimiento adquirido y la posibilidad de generar redes de contacto y colaboración.

Desde Colbún, Gonzalo González, Especialista Senior de Asuntos Públicos, valoró esta alianza: “Estamos convencidos de que el futuro de la región se construye en conjunto. Creemos firmemente que invertir en el talento local y fomentar el espíritu emprendedor es fundamental para diversificar la economía y mejorar la calidad de vida de las familias de ambas comunas”.

Por su parte, Claudio Inzunza, director del Centro de Emprendimiento Colbún, enfatizó la importancia del conocimiento para el desarrollo de negocios sostenibles: “Aquí no solo van a aprender a emprender, van a encontrar herramientas concretas para avanzar, generar ingresos y crecer”.

El alcalde de Coronel, Jaime Vásquez, destacó la colaboración público-privada que dio origen al proyecto: “Esto nace desde nuestra comunidad y es una alianza tremendamente virtuosa. Esta escuela representa una oportunidad real para quienes tienen ideas y quieren generar empleo”.

Patricio Pérez Vergara, rector del CFT Lota Arauco, subrayó que la Escuela de Emprendimiento refleja el compromiso institucional con el desarrollo del territorio: “Queremos que los emprendedores, especialmente mujeres, puedan capacitarse y escalar sus negocios. Esta es una acción concreta que busca levantar la economía local y generar nuevas oportunidades”.

Con esta iniciativa, Lota y Coronel dan un paso clave hacia la consolidación de un ecosistema emprendedor sólido, donde la colaboración entre el sector público, la educación y la empresa privada se convierte en motor de desarrollo territorial.

Para más información, visita www.cftla.cl o www.cecolbun.cl.